domingo, 21 de septiembre de 2014






¿Cómo comerciar exitosamente?











http://files.godavisawebnode-chile.com/200000076-14f0a15ee0/jpg67824536745.JPG

Existen naciones que, por razones políticas e ideológicas, tienen paralizadas sus actividades comerciales. Sin embargo, la clave está en que ambos países sean capaces de aceptar sus diferencias, para comenzar a trabajar en pro de la integración de sus economías.


Podremos encontrar diferentes áreas en las que cada país puede complementarse con el otro, de acuerdo a sus condiciones climatológicas, la idea es saber cómo lograr esa integración. Las normativas legales garantizan la protección de las inversiones, sin embargo, ese esquema de integración está dormido entre algunas regiones. Es necesario que cada país genere sus propios incentivos para contribuir a la formación del recurso humano, investigación científica y tecnológica, seguridad, salud, educación y alimentación, entre otros.

A través del comercio exterior, se puede lograr el mejoramiento de la competitividad, promover las cadenas productivas, fortalecer la pequeña y mediana industria, desarrollar actividades relacionadas con la conservación, defensa y protección ambiental. Todo esto genera bienestar y calidad de vida. Es necesario dejar a un lado las diferencias y retomar las inversiones, las oportunidades que ambos países tienen para brindar son variadas, principalmente en el sector agrícola, tecnológico, energético, infraestructura, telecomunicaciones y servicios. La idea es aprovechar esas cualidades.






http://www.degerencia.com/tema/comercio_exterior
http://www.udemorelia.edu.mx/wp-content/uploads/2013/01/ni1.jpg

http://www.virtual.unq.edu.ar/sites/default/files/com_data/Novedades/imagenes/slide_presentacion_maestria_comercio.png

sábado, 20 de septiembre de 2014

4. COGNOTECNOLOGÍA



Hace referencia al estudio de la mente y el cerebro que nos conduce a razonar, pensar, comunicarnos, guardar información, pero el propósito del hombre es hacer que esto que funciona en los seres humanos de forma natural lo realice en un robot o una maquina que es lo que conocemos como inteligencia artificial. Estudio interdisciplinario de como la información es representada y transformada en la mente/cerebro.
                      


http://diazbeta.wordpress.com/2013/05/18/cognotecnologia/

http://www.tendencias21.net/cogno/photo/art/default/3016313-4295657.jpg?v=1306713509

3. INFOTECNOLOGÍA

Herramientas sofisticadas para el manejo de la organización y procesamiento de la información.

Permite que profesionales e investigadores sean capaces de identificar las principales fuentes de información de la frontera, seleccionar las herramientas mas adecuadas de búsqueda y revisión de información.




                                             





https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoJI9tj16sQqj8-5qzd557v69dq0PbllMb5erY2hANJFS7aoCI-J8zG0HPHH9tsJWwgeozlOvp5ceRgmkRcCHaM_A_2pThUILpnPnaIil1rKNGzNXbThjh_9oiW0L7Ss9jENC44oVSQJPq/s320/Wifi.jpg

http://admonsaluddalp1.files.wordpress.com/2011/08/convergencia.jpg

2. BIOTECNOLOGÍA


Es la tecnología basada en la biología, basada en la biología especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como la Biología Química, Genética, Agronomía etc.

http://fundacion-antama.org/wp-content/uploads/2013/09/libro-biotecnologia-transgenicos-idea.jpg
 http://www.biopositivizate.com/es/que_es_la_biotecnologia.html




1. NANOTECNOLOGIA


Es el estudio, diseño, creación manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala.







http://www.monografias.com/trabajos78/nanotecnologia-aplicada-odontologia-restauradora/image004.gif
 http://munlait.files.wordpress.com/2008/08/metrico.jpg

sábado, 13 de septiembre de 2014

               

    LOS CUATRO PILARES DE LA CONVERGENCIA                            TECNOLÓGICA


                   
                                                                                     
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMXBd8OqVbBX3n2tFpBIl7quxyx17ZTSiE7iyw4SVr_dk-7BSk1D4Mw2pv_x0HQl32Hzin1E2qBEPtvAlDwbv6IUKL1Lg-7aw9yw4BXaArFX4cIFCmWS7y-1sj9Fpn2Bk0PpKl_Ap8tFPJ/s640/Diapositiva3.JPG

CONVERGENCIA TECNOLÓGICA


La convergencia es un medio tecnológico que sirve para agilizar el medio de trabajo en la parte digital y poder lograr un mejor desempeño laboral y social por medio de la convergencia, también nos sirve para estar a nivel mundial compitiendo mano a mano con los demás países. Es la posibilidad tecnológica de provisión sobre múltiples redes tanto de los servicios tradicionales de comunicaciones así como de sus innovaciones en los campos de voz, datos, sonidos e imágenes.


http://www.cepal.org/publicaciones/xml/2/34282/doc30.pdf